JAMÓN 50% RAZA IBÉRICA VAZQUEZ MOYA
Formato: Pata trasera sin deshuesar.
Raza: Cerdo 50% ibérico (Brida blanca).
Alimentación: Piensos naturales de elaboración propia y recursos naturales.
Procedencia: Cumbres Mayores (Huelva)
Tiempo de curación: 24 a 30 meses de curación.
Envío pieza entera: 24/48 horas gratis.
Envío cortado a cuchillo: 7 días gratis.
Product Details
Jamón 50% ibérico cebo Vázquez Moya de Cumbres Mayores (Huelva)
El Jamón 50% ibérico cebo Vázquez Moya (Brida blanca), procede de Cumbres Mayores, un pueblo situado en la sierra de Huelva a una altitud de 911 metros, muy cerca del municipio de Jabugo. El microclima de Cumbres Mayores es el que favorece la curación y conservación de los jamones y paletas
La alimentación de estos cerdos es mediante cereales de primera calidad, cómo la cebada, el maíz o la Soja. La peculiaridad de los cerdos empleados para la elaboración de este jamón 50% ibérico cebo Vázquez Moya, es que se crían en régimen de libertad, lo que les genera una cierta musculación dando lugar a una excelente infiltración de la grasa.
Jamón de excelente calidad, con aroma a jamón de Huelva
El jamón ibérico cebo Vázquez Moya es de raza del 50% ibérica, es el resultado del cruce de una hembra 100% ibérica y un macho 50% raza Duroc, presenta una curación mínima de 24/30 meses, dependiendo del volumen de la pieza. El proceso de salado y secado se hace de forma tradicional y totalmente natural en el secadero situado en Cumbre Mayores.
Jamones con una curación perfecta y minuciosa, dando lugar a un jamón de pata fina y alargada, color rojo intenso con tonalidades más oscuras y un veteado perfecto. Su textura es suave, deliciosa y que prácticamente se deshace en la boca, sabor que combina a la perfección con su característico aroma a jamón de Huelva.
NORMA DE CALIDAD DEL IBÉRICO SEGÚN DECRETO 1469/2007 Y 04/2014: Todo nuestro jamón ibérico cumple con la mencionada legislación, por lo que está certificado y avalado por la normativa
Beneficios de consumir el jamón ibérico cebo Vázquez Moya envasado al vacío
- El jamón es cortado a cuchilloy envasado al vacío por un profesional, aprovechando al máximo jamón ibérico cebo Vázquez Moya
- El tamañode las lonchas es el ideal para poder saborear perfectamente el jamón.
- Si no tenemos gran consumoen casa, evitamos que se nos seque el jamón.
- Ahorro de espacioimportante, ocupa menos sitio.
- No pierde cualidadesconservando el color, textura, olor y sabor en su estado original.
- En este formato cómo no hueley tampoco mancha, tenemos amplitud de espacios para almacenarlo.
- Más cómodopara consumirlo.
- Dura más tiempo, el envasado al vacíode los alimentos es la mejor técnica para su conservación.
Recomendaciones para el consumo de jamón ibérico envasado al vacío.
- Si el jamónestá en el frigorífico, sacar con al menos 2 horas antes de consumirlo. En verano con 30 minutos será suficiente.
- Una vez transcurridas las 2 horas, abriry sacar el jamón de la bolsa, para dejarlo reposar de nuevo unos minutos.
- Si ponemos el sobre de jamón50% ibérico cebo Vázquez Moya debajo del grifo de agua caliente durante 1 minuto, aceleramos este proceso y podremos consumir al jamón antes.
- También podemos atemperarun plato de cerámica en el horno o microondas, pondremos encima la base donde va el jamón para que le transmita el calor, y consigamos que la grasa se saturé.
- Valores nutricionales
- Composición nutricional del jamón serrano (por cada 100 gramos):
Elemento | Valor | Elemento | Valor |
Energía (Kcal) | 241 | Magnesio (mg) | 17,1 |
Agua (g) | 56 | Fósforo (mg) | 180 |
Proteína (g) | 31 | Hierro (mg) | 2,3 |
Grasa total (g) | 13 | Vitamina B1 (mg) | 0,57 |
Colesterol (mg) | 70 | Vitamina B2 (mg) | 0,25 |
Sodio (mg) | 1110 | Vitamina B6 (mg) | 0,46 |
Potasio (mg) | 160 | Niacina (mg Eq.) | 6,7 |
Servicio de corte a cuchillo
Disfruta y aprovecha al máximo de nuestros jamones y paletillas solicitando el servicio de corte a cuchillo, realizado por cortadores profesionales y envasado al vacío.
Para lograr lonchas de jamón perfectas, disfrutar de todos sus matices y aprovechar el máximo rendimiento de la pieza, es necesario conocer las técnicas de corte y contar con años de experiencia. Por ello, nuestros cortadores son profesionales que dominan a la perfección el corte de jamón a cuchillo.
Según una reciente investigación del grupo de Bromatología y Tecnología de Alimentos de la Universidad de Córdoba, se ha demostrado que el corte manual a cuchillo permite conservar las propiedades del jamón, mientras que las piezas cortadas a máquina modifican su naturaleza debido a la fricción.
Información adicional
PESO |
---|